Browse Results

Showing 28,001 through 28,025 of 28,199 results

Little Brother

by Cory Doctorow

Marcus, aka "w1n5t0n," is only seventeen years old, but he figures he already knows how the system works-- and how to work the system. Smart, fast, and wise to the ways of the networked world, he has no trouble outwitting his high school's intrusive but clumsy surveillance systems. But his whole world changes when, having skipped school, he and his friends find themselves caught in the aftermath of a major terrorist attack on San Francisco. In the wrong place at the wrong time, Marcus and his crew are apprehended by the Department of Homeland Security and whisked away to a secret prison, where they're mercilessly interrogated for days. When the DHS finally releases them, Marcus discovers that his city has become a police state, where every citizen is treated like a potential terrorist. He knows that no one will believe his story, which leaves him only one option: to take down the DHS himself. Can one teenage hacker fight back against a government out of control? Maybe, but only if he's really careful . . . and very, very smart.

Annual Haircut Day

by Noni

Annual Haircut day for Sringeri Srinivas

The Moon and the Cap

by Noni

Children enjoying the Dussera fair.

Chuskit Goes to School!

by Sujatha Padmanabhan

In the Himalayas, there was a disabled nine-year-old girl, Chuskit, who wanted to go to school, study and do all the things her friends were doing. She however could not get out of her house, until one day Abdul decided to help her.

The Call of the Wild

by Jack London

First published in 1903, The Call of the Wild is regarded as Jack London's masterpiece. Based on London's experiences as a gold prospector in the Canadian wilderness and his ideas about nature and the struggle for existence, The Call of the Wild is a tale about unbreakable spirit and the fight for survival in the frozen Alaskan Klondike.

Twilight Stories

by Margaret Sydney Susan Coolidge

Stories and poems for teens

The Life of Our Lord

by Charles Dickens

Charles Dickens tells the story of the life of Jesus Christ to his children. In this rendition, based on the New Testament gospel accounts, Dickens emphasizes Jesus' relationship to the poor and downtrodden.

Over the River and Through the Wood: A Thanksgiving Poem

by Lydia Maria Child

Over the river and through the wood, To Grandfather's house we go . . . FOR NEARLY 150 YEARS the words of Lydia Maria Child's Thanksgiving poem have been as essential a part of the traditional holiday celebration as turkey and pumpkin pie.

An Old-Fashioned Thanksgiving

by Louisa May Alcott

The activities of seven children in nineteenth-century New England as they prepare for the Thanksgiving holiday while Mother is away caring for Grandmother. Includes recipes for Thanksgiving meals, such as Louisa May Alcott's Apple Slump and Aunt Dotty's Jam Cake.

Try and Trust

by Horatio Alger Jr.

How Abner Holden makes his mark on the world

Heidi

by Johanna Spyri

Black Beauty

by Anna Sewell

The classic children's story of the life of a horse named Black Beauty

El diablo de la botella

by Robert Louis Stevenson

Luego de una vida de aventuras, durante la que se hizo famoso por sus narraciones fantásticas que estremecían a los lectores, Robert Louis se instaló en una isla de Samoa para cuidar su salud. Y como no dejaba de imaginar nuevos relatos, los isleños lo llamaron Tusitala, que significa "el contador de historias", título que para ellos tiene aún más poder que el del mismo rey. La popularidad de Robert L. Stevenson se basa en los emocionantes argumentos de sus relatos, plenos de acción, fantasía y aventura. Es también un maestro de la narración breve, del elaborado suspenso, de la circunstancia sorprendente, de la distancia y la precisión, de la que El Diablo en la Botella constituye una acabada muestra.

Los viajes de Gulliver

by Jonathan Swift

Los liliputienses, los reyes de Brobdingnag, los houyhnhms y los yahoos forman ya parte de la galería de grandes personajes literarios que nos acompañarán a lo largo de toda nuestra vida y de quienes hemos aprendido mucho acerca de las virtudes y defectos de la especie humana. Sin embargo, zambullirse en las páginas de Los viajes de Gulliver es emprender una aventura fascinante, compartir el riesgo, los descubrimientos y las sorpresas que el capitán Gulliver halla en su azaroso camino... el placer de la lectura intensa y divertida. Quizás sea por ello que los niños, cuando llegan a Liliput por primera vez, lo hacen con los ojos limpios y brillantes; pero cuando ya adultos viajan de nuevo a esa isla, descubren paisajes menos luminosos que les pasaron desapercibidos en su primera visita. En parte sátira demoledora, en parte relato fantástico, Los viajes de Gulliver se ha convertido por derecho propio en uno de los clásicos universales más leídos.

Moby Dick

by Herman Melville

The classic tale

Facundo

by Domingo Faustino Sarmiento

En Facundo, su obra más singular y polémica, Domingo Faustino Sarmiento plantea una inquietante interpretación de la historia argentina y americana: la lucha entre la Civilización y la Barbarie, entre la ciudad y la campaña, entre Europa y Asia, como si, obligada a optar, América no pudiera construir una identidad propia y diferenciada. Sin embargo, desmintiendo su propio discurso, Sarmiento es capaz de crear una obra tan apasionada, tumultuosa, innovadora y singular que sólo pudo ser producto de un profundo americanismo.

Guillermo Tell

by Friedrich Schiller

El héroe suizo Guillermo Tell es el protagonista de este título de Friedrich Von Schiller, el más popular del autor alemán. Tell reside con su familia en Burglen, su lucha por la emancipación de su país se plantea en este relato, que ejemplifica con las acciones y personajes el espíritu libertario del ser humano.

20.000 leguas de viaje submarino

by Julio Verne

En este relato de aventuras, Julio Verne (1828-1905) retoma uno de sus temas favoritos -el mito del progreso- con una curiosa metáfora, la del héroe -de origen y nombres deliberadamente ocultados al lector, dueño de una personalidad oscura y misógina- que decide hundirse en las profundidades del océano, aislado del mundo, para preservar lo que considera la condición humana. Y desde allí, solitario, desafía a la civilización. Para Verne, el supuesto dominio de la naturaleza requerido por el progreso conducirá a un despiadado saqueo de los recursos naturales. Los tripulantes del Nautilus resultan entonces, sin saberlo, celosos guardianes de un Futuro en el que la preservación de los ecosistemas será un valor dominante. En este relato de aventuras, Julio Verne (1828-1905) retoma uno de sus temas favoritos -el mito del progreso- con una curiosa metáfora, la del héroe -de origen y nombres deliberadamente ocultados al lector, dueño de una personalidad oscura y misógina- que decide hundirse en las profundidades del océano, aislado del mundo, para preservar lo que considera la condición humana. Y desde allí, solitario, desafía a la civilización. Para Verne, el supuesto dominio de la naturaleza requerido por el progreso conducirá a un despiadado saqueo de los recursos naturales. Los tripulantes del Nautilus resultan entonces, sin saberlo, celosos guardianes de un Futuro en el que la preservación de los ecosistemas será un valor dominante. 20.000 Leguas de viaje submarino

Cinco semanas en globo

by Julio Verne

Un viaje en busca de las fuentes del río Nilo, es el tema que abre paso a la primera gran novela de Julio Verne. El África mítica y salvaje se ofrece a los exploradores del siglo pasado, como la última gran aventura y como el último ejercicio del dominio del hombre blanco sobre el planeta. La novela de anticipación científica se inaugura en esta apasionante novela de aventuras.

Miguel Strogoff

by Julio Verne

Cinco mil doscientas verstas -más de 5.500 kilómetros-, plagadas de enemigos y peligros, deberá recorrer Miguel Strogoff, el correo del zar, para cumplir la misión que se le ha encomendado. Los tártaros sublevados y dirigidos por un traidor ruso, han invadido Siberia y han cortado todas las líneas telegráficas entre Irkutsk, ciudad donde se encuentra el hermano del soberano, y Moscú. Acompañado de Nadia, una joven que sigue el mismo camino, Miguel Strogoff se verá envuelto en los más peligrosos episodios, será humillado y considerado un cobarde, deberá desconocer a su madre, soportará increíbles torturas..., todo para alcanzar el éxito y llegar al fin de su increíble viaje a través de las estepas rusas, con el mensaje del zar al gran duque.

El fantasma de Canterville

by Oscar Wilde

Cuando el millonario Hiram B. Otis y su familia se instalaron en el antiguo castillo de los Canterville, Simon, el fantasma, se restregó las manos: tendría por fin la oportunidad de aterrorizar a un grupo de odiados norteamericanos. No sabía lo que le esperaba. En esta divertida historia Oscar Wilde (1854-1900) despliega su inmenso talento para el humor, la ironía y el sarcasmo

Los tres mosqueteros

by Alejandro Dumas

La aventura de cuatro hombres de armas, amigos inseparables, durante el reinado de Luis XIII de Francia. D'Artagnan, listo y valiente, que llega de su provincia con muchas aspiraciones y poco dinero, conocerá a tres valientes mosqueteros del rey: Athos, Porthos y Aramis, con los que vivirá mil peripecias, siempre en pugna con los guardias del cardenal Richelieu y sus maquiavélicos planes.

David Copperfield

by Charles Dickens

Book Description David Copperfield is the story of a young man's adventures on his journey from an unhappy and impoverished childhood to the discovery of his vocation as a successful novelist.

Pinocho

by Carlo Collodi

Pinocho Carlo Collodi La historia de Pinocho, el muñeco de madera que va atravesando pruebas en las que tiene que decidir entre el bien y el mal y que finalmente se convierte en un niño de carne y hueso, se publicó por primera vez en forma de episodios en la revista Giornale per i Bambini de Florencia en 1881. En 1883 se publicó en forma de libro, con el título Le aventure de Pinocchio, y ha sido traducido a más de doscientas lenguas.

Alicia en el país de las maravillas

by Lewis Carroll

Alicia en el país de las maravillas Lewis Carroll Nos encontramos ante un clásico moderno. Y en cierta manera también delante de un libro de culto; ante un monumento a la sin-razón, a los juegos de lógica, al universo mágico de los niños -un mundo en el que las flores hablan, los animales establecen diálogos con las personas, un mundo escondido que descubrimos tras penetrar por la madriguera del Conejo Blanco, o bien al "Otro lado de espejo". Esta es una forma de mirar la existencia que el paso de los años, la educación, el lenguaje formal y las costumbres sociales hacen desaparecer de la memoria; pero que una infusión de hongos, como los que la Oruga entrega a Alicia, permiten adentremos nuevamente en este mágico mundo subterráneo de la imaginación, carente de la lógica del mundo cotidiano, enel que todo cobra existencia y conciencia... En cierto modo Alicia es un libro y muchos a la vez. Es quizás por esto que ha tenido tal repercusión. Miles de lectores se han zambullido en su mundo, generación tras generación, apasionándose por los mil y un rincones enigmáticos y fascinantes del libro. Su autor, apasionado por los juegos de lógica, se valió del lenguaje de los cuentos para plasmar un universo lleno de juegos de palabras, de situaciones imposibles, de acertijos sin fin. Y a partir de aquí también edificó una sutil pero demoledora crítica a los roles de la sociedad, al aspecto formal y superficial de la convivencia humana, creando un cosmos en el que los animales ven con extrañeza y horror al mundo de los humanos, en el que la Naturaleza protesta y rebuzna ante tanta petulancia y soberbia; pero al mismo tiempo también una oportunidad para descubrir cosas nuevas, para recrear, jugar y danzar con nuevos compañeros y conocidos.

Refine Search

Showing 28,001 through 28,025 of 28,199 results